Novedades

6/recent/ticker-posts

Abyssus - Mini Reseña

Análisis de Abyssus

El género roguelite sigue expandiéndose con propuestas cada vez más variadas, y en esta ocasión DoubleMoose Games, junto a The Arcade Crew, nos trae Abyssus, un título que deja atrás la clásica perspectiva isométrica para adentrarse en el terreno del FPS. Con una estética brinepunk que mezcla ambientes submarinos y horror cósmico, el juego apuesta por la acción intensa, la progresión roguelite y un enfoque en la experiencia cooperativa.

En Abyssus encarnamos a un brinehunter, un buzo preparado para descender a las profundidades en busca de una misteriosa señal. La narrativa, sin embargo, queda relegada a un segundo plano, desarrollándose principalmente a través de notas y mensajes que aportan un leve contexto, pero sin mayor impacto en la experiencia.

El verdadero atractivo de Abyssus está en su jugabilidad, que combina combates rápidos al estilo Doom Eternal con una progresión roguelite, en la que deberemos intentar una y otra vez superar los niveles y derrotar al jefe de turno, mientras buscamos mejoras para afrontar el desafío. El juego puede disfrutarse en solitario o en cooperativo para hasta cuatro jugadores.

Cada fase está compuesta por cuatro profundidades, que funcionan como etapas con oleadas de enemigos y mini jefes, culminando en un enfrentamiento contra un jefe principal. En mi experiencia jugándolo en solitario, cada expedición resultó medianamente accesible en sus primeros niveles, con la excepción del jefe, donde la dificultad escala notablemente y la acción se intensifica. Por ello, necesitaremos varios intentos para estar a la altura, aprovechando las mejoras disponibles. Una vez superado el jefe, la expedición continúa con otro tramo de cuatro etapas. Si bien su enfoque está orientado al cooperativo, donde quizás sea más disfrutable, de igual forma ofrece una experiencia satisfactoria en solitario.

 
Antes de comenzar cada expedición, podremos elegir y mejorar distintas armas que se irán desbloqueando progresivamente en el banco de trabajo. Tendremos acceso a ametralladoras, escopetas, revólveres, entre otras, junto con elementos de apoyo como granadas, torretas y más. También está el uso de los fragmentos del alma, que nos permiten obtener mejoras como llevar más jeringas de salud, aumentar el daño o la vida máxima, entre otros beneficios. Estos fragmentos se obtienen al derrotar jefes y, ocasionalmente, de forma aleatoria en los escenarios. Cabe señalar que podemos reiniciar y redistribuir los fragmentos según nuestra estrategia. Estos dos elementos son fundamentales para afrontar cada expedición con mayores posibilidades de éxito. Adicionalmente, contaremos con un armario para personalizar el aspecto de nuestro personaje con nuevos trajes y gestos.

Armas - Abyssus

Durante la expedición, la progresión se enriquece con las bendiciones elementales, uno de los aspectos más interesantes del título. Estas bendiciones mejoran nuestras armas con efectos de fuego, hielo, rayo, viento, tentáculos o espíritus, entre otros, permitiendo combinaciones estratégicas muy efectivas. Por ejemplo, podemos aplicar fuego al disparo secundario, que suele ser el más potente, para aumentar el daño. Mientras tanto, al disparo principal se le puede añadir la capacidad de invocar espíritus que atacan a los enemigos. Asimismo, al lanzar granadas, podemos hacer que aparezcan tentáculos que arrojan rocas. Estas combinaciones añaden una valiosa capa táctica al combate, incentivando la experimentación y el diseño de configuraciones variadas y efectivas.

Bendiciones - Abyssus

Igualmente, encontraremos talismanes con distintos efectos, como aumentar el daño o conseguir descuentos en la tienda, junto con oro para adquirir objetos en los comerciantes, siempre que hayamos obtenido las llaves necesarias. A esto se suman objetivos que debemos cumplir y desafíos opcionales que ofrecen recompensas adicionales. Por más que las arenas y los enemigos cambian entre intentos, la variedad se vuelve limitada tras varias sesiones, lo que genera una sensación de repetición. Conviene recordar que todas estas mejoras y recursos solo permanecen durante la expedición; si somos eliminados, perderemos casi todo y tendremos que comenzar desde cero, conservando únicamente los fragmentos del alma.

Mejoras - Abyssus

En cuanto al apartado audiovisual, la entrega logra transmitir bien ese ambiente hostil, a pesar de contar con gráficos modestos. Los escenarios sombríos y plagados de enemigos biomecánicos están acompañados por una música adecuada que refuerza la atmósfera. En cuanto al rendimiento, esta propuesta está bien optimizada, pude probarlo en una Asus ROG Ally Z1 Extreme a 900p con una tasa estable de 60 FPS, sin problemas de tirones ni caídas notorias.

Escenarios - Abyssus

CONCLUSIÓN

Abyssus es una propuesta sólida dentro del género, con un sistema de combate intenso, una progresión atractiva y jefes que ponen a prueba nuestra resistencia. Su apartado audiovisual cumple, aunque no destaca, y la variedad de escenarios y enemigos podría ser mayor, lo que a la larga genera cierta repetición. Aun así, el juego logra enganchar gracias a su frenetismo, las bendiciones elementales y el desbloqueo de mejoras, ofreciendo esa sensación constante de avance que tanto atrae a los fans del roguelite. A pesar de que al principio puede sentirse algo limitado, más adelante se desbloquean nuevas opciones y combinaciones que hacen que el progreso resulte significativo. En definitiva, se trata de una experiencia desafiante y entretenida que seguramente encontrará su lugar entre los amantes del género. 


Abyssus
Desarrollado por: DoubleMoose Games
Publicado por: The Arcade Crew
Fecha de lanzamiento: 12 de agosto de 2025
Disponible para: PC

Esta reseña fue posible gracias a una copia digital del juego proporcionada por su desarrollador/editor.

Publicar un comentario

0 Comentarios