Resulta interesante que, en pleno 2025, sigan surgiendo propuestas de corte clásico, algunas incluso con lanzamientos físicos programados para consolas retro como la SEGA Genesis/Mega Drive. Tal es el caso de Earthion, un shoot ’em up desarrollado por el legendario compositor Yuzo Koshiro y su estudio Ancient Corporation, en colaboración con Bitwave Games.
Concebido originalmente para la icónica consola de 16 bits, combina fidelidad retro y toques modernos, rindiendo homenaje a la era dorada del Genesis y apuntando a conquistar a los amantes del género.
La batalla por la Tierra se traslada al espacio
Su historia se desarrolla en un futuro donde los recursos naturales de la Tierra han sido completamente agotados. Ante el colapso ambiental, gran parte de la humanidad emigra a Marte en busca de supervivencia. Aun así, no todos abandonan el planeta. Algunos deciden quedarse y resistir, aferrándose a lo poco que queda. En medio de esta crisis, una fuerza invasora emerge desde el lado oscuro de la Luna con el objetivo de conquistar la Tierra. La humanidad, dividida y tecnológicamente inferior, enfrenta una lucha desesperada por sobrevivir. En este escenario tomamos el control de Azusa Takanashi, una investigadora ambiental marcada por la tragedia, que se convierte en piloto de combate impulsada por un profundo deseo de venganza.
Tras un largo periodo de conflicto, se logra desarrollar
la YK-IIA, una nave de combate avanzada construida a partir de tecnología y
armamento capturado del enemigo. Solo después de este logro, las naciones que no se han rendido deciden unirse y formar una fuerza global llamada ERTHION, con el objetivo de lanzar una ofensiva definitiva. Azusa, elegida para pilotar la YK-IIA, deberá iniciar una misión desesperada que llevará la batalla desde las ruinas de la Tierra hasta los confines del espacio.
A pesar de que su historia no se desarrolla en profundidad, cumple su función al contextualizar la acción y sostener el avance del juego.
Jugabilidad clásica con mecánicas modernas
La esencia de Earthion reside en su jugabilidad clásica
de desplazamiento lateral, enriquecida con mecánicas modernas. A lo largo de
sus ocho fases, enfrentaremos oleadas de enemigos, esquivaremos proyectiles y
combatiremos jefes de gran tamaño en escenarios dinámicos.
El videojuego ofrece un arsenal variado que va desde disparos
multidireccionales hasta un potente rayo de energía. Al inicio, contamos con un
arma principal y podemos equipar dos armas secundarias, pero más adelante es
posible desbloquear nuevas ranuras, permitiendo llevar varias armas
adicionales. La salud y la munición se recuperan mediante cristales verdes que
aparecen en pantalla.
Las armas pueden intercambiarse en cualquier momento al
acercarnos a los íconos flotantes que representan otras disponibles. Al
hacerlo, soltamos la que teníamos equipada; si resulta conveniente, podemos
recuperarla mientras el ícono permanezca en pantalla. Este sistema permite
adaptar nuestra estrategia sobre la marcha, ofreciendo flexibilidad en medio
del combate.
Al final de algunos niveles aparece la pantalla “Select Bonus”, donde se nos da la oportunidad de elegir una mejora permanente como escudos adicionales, armas especiales, refuerzos para el escudo y el arma principal, más ranuras de equipamiento o vidas extra. Este componente estratégico aporta profundidad y rejugabilidad al título. Cabe señalar que su aparición no está asegurada en cada fase, ya que parece depender de ciertas condiciones.
A diferencia de muchos clásicos que aplicaban la muerte
instantánea, Earthion incorpora un sistema de escudos que se recargan tras un
breve respiro, equilibrando accesibilidad y desafío.
La propuesta también mantiene un guiño retro al
implementar un sistema de contraseñas (passwords) para guardar el progreso. Al
finalizar el juego o tras un Game Over, se nos proporcionará un código que
permitirá iniciar una nueva sesión conservando las armas, mejoras y subarmas
obtenidas.
La combinación de estos elementos da lugar a una dinámica exigente pero manejable, que se intensifica en sus niveles más
difíciles.
Dificultad, duración y modos de juego
La obra ofrece dos modos principales, siendo uno la
campaña principal con cuatro niveles de dificultad y el otro el modo Challenge,
que incluye seis desafíos distintos que debemos superar. El modo historia es
relativamente corto, pudiendo completarse en aproximadamente una hora si se
juega en el nivel más bajo. A medida que aumenta la dificultad, la pantalla se
llena de proyectiles y obstáculos, lo que exige reflejos precisos y dominio de
los patrones enemigos.
Este incremento en la intensidad asegura un reto
considerable para los jugadores más experimentados, manteniendo el ritmo y la
tensión a lo largo de cada partida.
Estética y música en perfecta armonía
Visualmente, Earthion destaca por su pixel art
minucioso, diseñado para sacar el máximo provecho de las limitaciones del
hardware de 16 bits. Los escenarios varían entre ruinas colapsadas, paisajes cósmicos y entornos biomecánicos, lo que aporta frescura a cada fase. Si bien la abundancia de efectos puede dificultar la visibilidad en ciertos momentos, el resultado general es un verdadero logro técnico y artístico.
La entrega ofrece opciones de personalización
visual, como filtros CRT, marcos, ajustes de tamaño de pantalla y gráficos más
nítidos, lo que permite al jugador adaptar la presentación a su gusto, ya sea
buscando una sensación retro o una presentación más moderna.
En el apartado sonoro, Earthion cuenta con la maestría de
Yuzo Koshiro, una figura legendaria en la música de videojuegos. La banda
sonora, creada específicamente para el título, recrea con gran fidelidad el
sonido distintivo del Genesis / Mega Drive. Sus melodías evocan la esencia retro de la
consola de 16 bits, mientras potencian la acción y la intensidad de cada
momento en pantalla.
Earthion canaliza con acierto el espíritu de los shoot ’em ups clásicos, con acción precisa e intensa, una estética pixelada de calidad y una banda sonora de Yuzo Koshiro que acompaña con fuerza cada enfrentamiento. Aunque su historia es simple y la dificultad puede exigir más de lo esperado, el conjunto se sostiene como una experiencia sólida y estimulante, ideal para veteranos del género.
Earthion
Desarrollado por: Ancient Corporation y Bitwave Games
Publicado por: Limited Run Games
Fecha de lanzamiento: 18 de septiembre de 2025 (consolas)
Disponible para: PS4, PS5, Xbox One, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC
Esta reseña fue posible gracias a una copia digital del juego proporcionada por Limited Run Games.
0 Comentarios