Tras un lanzamiento accidentado en 2024, Star Wars Outlaws aterriza ahora en Nintendo Switch 2 con la intención de consolidarse como una de las adaptaciones más ambiciosas que ha recibido la nueva consola híbrida de Nintendo hasta el momento. Por ello, en esta breve reseña exploramos qué tal se vive esta aventura galáctica en Switch 2 y por qué podría sorprender gratamente a más de un jugador.
Una historia de fugitivos
La trama de Outlaws se sitúa entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, pero se aparta del conflicto entre Jedi y Sith para explorar el lado más sombrío y criminal del universo Star Wars. Aquí encarnamos a Kay Vess, una ladrona astuta que, tras un golpe fallido contra el poderoso líder criminal Sliro, se convierte en una de las personas más buscadas de la galaxia. Junto a su compañero Nix, deberá recorrer planetas icónicos en busca de aliados para ejecutar un último gran atraco que le permita recuperar su libertad en un universo gobernado por sindicatos.
La narrativa se centra en facciones criminales, traiciones y decisiones morales que definirán el destino de Kay, con múltiples guiños al lore clásico que van desde encuentros en cantinas repletas de espías y contrabandistas hasta conversaciones triviales entre stormtroopers, en una aventura donde el ingenio y la astucia pesan más que el uso de la Fuerza.
Jugabilidad
En lo jugable, Star Wars Outlaws combina elementos ya vistos en otros títulos de Ubisoft en una fórmula que mezcla sigilo, acción directa y exploración en mundo abierto. Kay puede infiltrarse en bases imperiales, hackear terminales, abrir cerraduras y eliminar guardias en silencio, o lanzarse de lleno a los tiroteos.
Además, Nix, nuestro pequeño compañero, cumple un rol esencial. Puede ayudarnos a distraer enemigos, activar interruptores lejanos o robar recursos en momentos clave, ampliando las posibilidades de sigilo y estrategia.
Uno de los aspectos que añade profundidad es el sistema de
reputación, que nos obliga a decidir con qué facciones aliarnos y a cuáles
traicionar. Estas decisiones afectan tanto las misiones disponibles como la
dificultad para movernos por sus territorios, haciendo que cada partida tenga
variantes y que nuestras elecciones tengan un impacto real en su universo.
A esto se suma la exploración en speeder bikes y la posibilidad de pilotar la nave Trailblazer en combates espaciales, enfrentándonos a piratas o TIE. Todo este conjunto de posibilidades jugables aporta variedad, dinamismo y una sensación de libertad muy gratificante.
Funciones exclusivas
Esta versión no se limita a ser un simple port, pues aprovecha varias funciones propias de la Nintendo Switch 2 para enriquecer la propuesta. La vibración háptica está muy bien lograda y se hace notar especialmente al conducir un speeder. El ray tracing, aunque no alcanza la calidad de PC, ofrece reflejos e iluminación aceptables. La pantalla táctil permite gestionar menús, inventario y minijuegos de forma intuitiva, mientras que las opciones de accesibilidad incluyen ayudas para simplificar los hackeos o la apertura de cerraduras, junto con ajustes diseñados para ayudarnos a jugar según nuestro estilo y preferencias.
De igual forma, cuenta con el sistema de cross-save, muy útil
para quienes lo juegan en otras plataformas. Todo esto convierte a la entrega en una opción práctica, cómoda y versátil, capaz de adecuarse a distintos perfiles de jugador.
Un apartado técnico sorprendente (con limitaciones)
El logro más interesante de esta adaptación es comprimir todo el videojuego en apenas 20 GB, incluyendo las expansiones Wild Card y A Pirate’s Fortune, en comparación con los más de 50 GB que ocupa en Xbox Series X|S.
En cuanto al rendimiento, el título se mantiene estable en 30
FPS tanto en modo portátil como en modo docked, con DLSS apoyando el reescalado
para conservar nitidez sin comprometer fluidez. Sin embargo, no todo es
perfecto, ya que se aprecia pop-in visible, especialmente en la vegetación y en
ciertos elementos que aparecen de golpe en pantalla. Las cinemáticas presentan
una resolución inferior respecto a otras plataformas, y tanto los modelos de
personajes como las sombras y los escenarios muestran un nivel de detalle
reducido, con texturas más simples y menos elementos visibles en pantalla.
En lo sonoro, el trabajo realizado es excelente. Los efectos de blásteres, motores de naves y vehículos, junto con las voces, están bien logrados, y la banda sonora está a la altura de la saga Star Wars, combinando lo épico con lo melancólico para reforzar su esencia cinematográfica.
Conclusión
La versión de Star Wars Outlaws para Nintendo Switch 2 ofrece una experiencia completa y entretenida, pese a ciertas limitaciones visuales comprensibles frente a PC y consolas de sobremesa. La historia nos invita a recorrer los rincones más oscuros de la galaxia, mientras que la jugabilidad combina sigilo, acción y exploración de manera eficaz. El apartado técnico incluye ray tracing moderado, vibración háptica y controles táctiles que aprovechan las capacidades de la consola.
Estamos, por tanto, ante un port sólido que mantiene el contenido íntegro y se adapta correctamente a las posibilidades de Nintendo Switch 2, brindando un resultado satisfactorio tanto en modo portátil como en modo docked. Este logro no solo demuestra lo que la consola puede lograr, sino que también marca un precedente, dejando claro que los futuros títulos AAA no deberían aspirar a menos.
Star Wars Outlaws Gold Edition
Desarrollado por: Ubisoft Massive
Publicado por: Ubisoft
Fecha de lanzamiento: 4 de septiembre de 2025 (Nintendo Switch 2)
Disponible para: PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2 y PC
Esta reseña fue posible gracias a una copia digital del juego proporcionada por Ubisoft.
0 Comentarios