HoYoverse ha anunciado que la versión «Luna I», «Canción lunar: Transición» de Genshin Impact llegará el 10 de septiembre, dando inicio a una serie anual centrada en la luna de Teyvat y en la misteriosa región de Nod Krai.
Los jugadores, tras concluir su aventura en Natlan, podrán zarpar hacia el norte y explorar tres territorios insulares de Nod Krai, donde se verán envueltos en intensos conflictos entre facciones. En las nuevas misiones de Arconte, se unirán a Lauma, de los Descendientes Lunaescarcha, para enfrentar a los Fatui, lucharán junto a Flins contra la Cacería salvaje y descubrirán nuevos aliados en la Villa Nasha. El complot de los Fatui se intensifica con la llegada de Sandrone, conocida como La Títere, mientras que Colombina, antes llamada La Damisela, regresa a Nod Krai como la venerada Doncella Lunar, capaz de otorgar bendiciones poderosas.
Para acceder a Nod Krai, los jugadores deben haber completado la historia principal de Mondstadt y alcanzar el Rango de Aventura 28, o bien haber terminado la historia de Liyue. Esta nueva región está impregnada por un antiguo poder elemental llamado kuuvahki, que influye en el terreno y en las criaturas. Los jugadores podrán utilizar este poder para superar desafíos de exploración y transformarse en kuuhenki, una forma elemental que permite deslizarse por corrientes de aire y vías especiales. En combate, el kuuvahki se manifiesta tanto en enemigos como en aliados, lo que exige nuevas estrategias y permite desencadenar Reacciones Lunares únicas.
Esta versión incorpora tres nuevos personajes jugables originarios de Nod Krai. Lauma, una portadora de catalizador de cinco estrellas con el elemento Dendro, puede generar rocío de la espesura para potenciar las reacciones de Florecimiento Lunar y adoptar una forma mitad humana, mitad ciervo. Flins, también de cinco estrellas, utiliza una lanza y el elemento Electro para ejecutar ataques devastadores de Electrocargado Lunar, además de tener la capacidad de escuchar los susurros de la Cacería salvaje. Aino, una personaje Hydro de cuatro estrellas con mandoble, aporta su ingenio mecánico y calidez hogareña, incluyendo su creación más peculiar: Puñopato, una máquina de combate con forma de pato. Aino podrá ser reclutada gratuitamente al avanzar en las misiones de Arconte.
Una nueva función llamada “Puntos de encuentro” permitirá a los jugadores sumergirse en la vida cotidiana de sus compañeros, reviviendo leyendas con Lauma, explorando el taller de Aino e Ineffa, o descubriendo las historias de los Lampareros junto a Flins. En cuanto a los gachapones, Lauma debutará en la primera mitad junto al regreso de Nahida y un gachapón recopilatorio de Sumeru. En la segunda mitad llegarán Flins y Aino, acompañados por el regreso de Yelan.
La versión «Luna I» llega acompañada de una serie de mejoras que enriquecen la experiencia de juego. La obtención de EXP de Aventura se ha diversificado, lo que permite avanzar más rápido en el Rango de Aventura. Se han incorporado nuevos materiales de recolección como parte de las recompensas del Pase de Batalla, y ahora es posible visualizar de antemano el atributo secundario bloqueado de los artefactos. Asimismo, se amplía la capacidad para guardar configuraciones de equipo, facilitando la adaptación a distintos desafíos. Uno de los cambios más significativos es la introducción de la Stella Fortuna sin dueño, un objeto que permite a los personajes de cinco estrellas superar su límite de nivel y alcanzar el nivel 100.
Para celebrar la nueva actualización y el 5.º aniversario de Genshin Impact, los jugadores recibirán generosas recompensas especiales, podrán elegir gratuitamente un personaje de cinco estrellas del gachapón permanente, obtener diez Destinos entrelazados al iniciar sesión, recibir 1600 Protogemas por correo dentro del juego y disfrutar de dos artilugios especiales inspirados en Nod Krai, entre otras sorpresas.
Finalmente, se ha anunciado el modo Edén Miliastra, que estará disponible a partir de la versión «Luna II». Este nuevo modo UGC permitirá a los jugadores crear y disfrutar escenarios personalizados gracias a la herramienta Miliastra Sandbox, con la que podrán diseñar desde simulaciones y juegos de fiesta hasta desafíos de supervivencia, expandiendo así la jugabilidad de Genshin Impact de forma audaz y creativa.
0 Comentarios