La remasterización de The Elder Scrolls IV: Oblivion ha despertado gran interés entre los seguidores de Bethesda, en especial aquellos que vivieron la época dorada de los RPGs de mundo abierto. Originalmente lanzado en 2006, Oblivion marcó un hito en la industria con su vasto mundo, libertad de exploración y narrativa cautivadora. Ahora, con Oblivion Remastered, el clásico regresa con mejoras gráficas, ajustes en la jugabilidad y la inclusión de todos sus DLCs.
Pese a la modernización, queda la duda de si el remaster logra actualizar la experiencia sin perder su esencia, o si sus limitaciones terminan afectando su legado. En esta breve reseña abordaremos sus mejoras, cambios y si vale la pena jugarlo en 2025.
Mejoras Gráficas
Una de las mejoras más notables en Oblivion Remastered es su impresionante renovación gráfica. Gracias al uso del motor Unreal Engine 5, el mundo de Cyrodiil se ve mucho más detallado, con texturas y luces realistas que hacen que los paisajes sean mucho más inmersivos. Los jugadores, especialmente aquellos que vivieron el juego original, sentirán que este remaster logra capturar la esencia visual que recordaban, pero con la claridad y calidad gráfica moderna.
Además, los modelos de los personajes han sido notablemente mejorados, lo que les otorga un aspecto más natural y expresivo. Por su parte, las animaciones, si bien ahora son más fluidas, todavía conservan cierta tosquedad o rigidez.
Mejoras en la Jugabilidad
Entre las mejoras de jugabilidad, una de las más importantes es el sistema de progresión de personajes. En el juego original, los jugadores debían centrarse en habilidades específicas para mejorar atributos como la agilidad o la fuerza, lo que podía limitar la personalización. Ahora, tanto las habilidades principales como las secundarias contribuyen al nivel general, y al subir de nivel, se otorgan puntos de atributo distribuibles libremente, permitiendo moldear a nuestro personaje según nuestro estilo de juego.
Asimismo, se ha introducido una mecánica de sprint, que mejora la exploración del mundo, permitiendo un desplazamiento más rápido por los vastos paisajes. También se han ajustado algunas mecánicas de combate, ofreciendo un balance más satisfactorio, permitiendo que estilos como el sigilo o el uso exclusivo de magia sean viables sin que se sienta que son menos poderosos que el combate cuerpo a cuerpo.
La interfaz ha sido actualizada, combinando elementos de Oblivion, Skyrim y The Elder Scrolls Online. Los menús son más navegables, el mapa ofrece mayor información y los indicadores de vida, magia y resistencia solo aparecen cuando es necesario, mejorando la inmersión.
Aunque estos cambios actualizan la experiencia, el combate sigue siendo un punto controvertido, ya que los golpes carecen del 'peso' de RPGs más recientes de la misma saga, como Skyrim, lo que hace que se sienta algo anticuado.
Problemas Persistentes: Bugs y Rendimiento
El título no está exento de los problemas que afectaban al juego original. Los bugs siguen siendo parte de su encanto, algo que los fanáticos más acérrimos de Bethesda quizás acepten sin problema, mientras que otros jugadores podrían encontrarlo frustrante. Algunas misiones pueden no activarse correctamente, y ciertos diálogos con NPCs tienen fallos, como interrupciones o respuestas incoherentes. Igualmente, las constantes pantallas de carga al cambiar de zona o entrar en una estructura siguen presentes.
En cuanto al rendimiento, en Xbox Series S se ejecuta a 30 FPS, con caídas ocasionales en áreas pobladas. En PC, mantiene FPS estables en entornos cerrados, pero en zonas abiertas sufre caídas notables, tartamudeo y tirones, incluso en sistemas que cumplen los requisitos recomendados, lo que puede resultar molesto. Al mismo tiempo, se presentan crasheos frecuentes y carga tardía de texturas. Esperamos que futuros parches solucionen estos inconvenientes.
CONCLUSIÓN
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered conserva su esencia con gráficos mejorados y ajustes en la jugabilidad. La nostalgia es clave para disfrutarlo, especialmente para quienes recuerdan su impacto en los RPG de mundo abierto. Sin embargo, los nuevos jugadores podrían encontrarlo desfasado debido a mecánicas menos pulidas en comparación con entregas modernas. A pesar de sus limitaciones técnicas y problemas de rendimiento, el título ofrece una aventura envolvente con un mundo rico en exploración y un diseño que marcó a toda una generación, haciendo que valga la pena revivir este clásico.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered
Desarrollado por: Bethesda Game Studios, Virtuos
Publicado por: Bethesda Softworks
Fecha de lanzamiento: 22 de abril de 2025
Disponible para: PS5, Xbox Series X|S y PC
Esta reseña fue posible gracias a una copia digital del juego enviada por Bethesda.
0 Comentarios